Navegador

En esta categoría encontrarás los ajustes principales de iCab.
General
Ajustes para la apariencia principal y la interfaz de usuario.
Ventanas
Al abrir nuevas ventanas, éstas pueden ser vacías de contenido o iCab puede cargar la página de inicio de manera automática.

Al iniciar iCab, éste puede abrir una página vacía, la página de inicio o bien iniciar sin mostrar página alguna.

En caso de que otra aplicación desee abrir una página web en iCab, iCab podrá abrir dicha página en una nueva ventana, una nueva pestaña o en la ventana/pestaña que se encuentre activa en ese momento. En este último caso la página web que se esté mostrando será sustituída por la nueva página web requerida por la aplicación externa.

Puedes elegir un esquema de color para la barra de botones de la ventana de navegador.

Pestañas
Las pestañas permiten abrir múltiples páginas web en una sola ventana del navegador. Las pestañas se encuentran activadas por defecto, pero si no te agrada la idea de abrir varias páginas web en una sola ventana puedes desactivar el soporte para la navegación por pestañas. De encontrarse activado dicho soporte, puedes configurar iCab para que abra automáticamente una nueva ventana donde debería abrir una ventana cada vez que una página web desease hacerlo de ese modo. También puedes especificar que nuevas pestañas sean abiertas en segundo plano por defecto. Esto resulta útil si quieres mantener visible la página web en la que te encuentras mientras otra página web es abierta en una pestaña.

El comportamiento por defecto para el atajo de teclado cmd-W es cerrar una ventana de navegación. Pero cuando múltiples pestañas están presentes en una única ventana, la intención del usuario no suele ser cerrar la ventana sino cerrar una sola pestaña. Es por ello que puedes configurar el atajo de teclado cmd-w para cerrar bien la ventana en su totalidad, o bien tan solo la pestaña activa. Si has determinado que cmd-w ha de cerrar pestañas en lugar de ventanas, puedes utilizar cmd-shift-w para cerrar la ventana de navegador.

Si una ventana contiene tan solo un documento, iCab puede ocultar la barra de pestañas para ahorrar espacio en pantalla. La barra de pestañas se mostrará automáticamente cuando se cree una nueva pestaña.

Normalmente al hacer clic en un enlace de un sitio web, éste abrirá una nueva página en la misma ventana o pestaña, reemplazando la página que hasta ese momento estaba siendo mostrada. Al mantener pulsadas las teclas, Shift (mayúsculas móviles), opción y/o comando mientras haces clic en un enlace, hará que la nueva página sea mostrada en una nueva ventana, o bien en pestañas en segundo o primer plano. El modo en el que los diferentes atajos de teclados repercutan en este comportamiento puede ser definido en los ajustes de Pestañas.

Menú contextual
Es este pane de preferencias puedes configurar aquellos elementos que deseas se muestren en el menú contextual del navegador. Si la presencia de alguno de ellos no resultase necesaria, puedes indicar que no se muestre para que el tamaño del menú contextual sea menor.

Muchos de los elementos del menú contextual pueden utilizarse para más de un elemento al mismo tiempo (por ejemplo para la propia página web, para el enlace que hemos presionado o para la imagen que es el enlace). Para evitar que el menú resulte excesivamente largo y sobrecargado, es posible agrupar la mayoría de sus ítems en submenús, donde cada submenú se encargará de un cierto tipo de elemento (como imágenes, enlaces, páginas o frames).

La herramienta Resumen de la página facilita una lista de todas las cabeceras de la página web a las que se puede acceder por medio del menú contextual. Todos los enlaces de la página web pueden ser listados en el menú contextual. Esto puede resultar de utilidad en ocasiones donde existen enlaces ocultos.

Avanzadas
Estas características avanzadas normalmente no son importantes para todos los usuario, de modo que iCab puede ser configurado para desactivarlas y así hacer que el menú principal tenga un menor tamaño. Las características que se activan aquí resultan accesibles por medio del menú principal mientras aquellas que no son activadas se eliminan del menú principal.

Activar la característica de enviar email te permitirá abrir desde iCab aquella aplicación que utilices por defecto para tu gestionar tu correo electrónico, también podrás enviar la dirección de la página web actual a quien desees por medio del email.

La característica de "Precarga" puede utilizarse para realizar la carga en segundo plano de ciertos enlaces de una página web mientras la página web principal está siendo mostrada. Esto puede resultar de utilidad en ciertas páginas web de noticias cuando dispones de una conexión a internet que resulte lenta y deseas leer la mayoría de los artículos enlazados. Mientras leas un artículo, otros serán cargados en segundo plano de manera que cuando te dispongas a leer un segundo artículo no tendrás que esperar mientras esté siendo cargado. Esta característica requiere que la página web indique al navegador web qué enlaces de los disponibles resultan seguros para ser precargados. Lamentablemente tan solo un pequeño número de páginas web hacen esto en la actualidad.

Las Características de Sesión pueden utilizarse para guardar la sesión actual (lo que comprende las ventanas y pestañas abiertas, su contenido y su situación en la pantalla) en un archivo, o bien cargar el archivo de sesión de nuevo y recuperar el estado del navegador en cualquier momento dado.

La característica de Actualización Automática se dirige a desarrolladores web. Al cargar un archivo local en iCab cuando esta característica está activada, iCab actualizará automáticamente su ventana de navegación cada vez que el contenido del archivo sea variado. De modo que puede utilizarse iCab como un previsualizador en vivo para un documento HTML que pueda estar siendo editado en otra aplicación.

La característica Dictar todo permite a iCab leer el contenido de la página web en voz alta. Esto funciona bien con textos en inglés, en cambio para textos en otro idioma diferente al inglés las voces por defecto de Mac OS no resultan adecuadas.

Otros
En el modo offline (sin conexión) iCab no cargará ninguna información desde internet. Al abrir en este modo una página web previamente visitada, iCab intentará cargar toda la información desde la caché web. El modo offline (sin conexión) resulta muy útil cuando deseas consultar de nuevo páginas que hayas consultado anteriormente y no dispones de una conexión a internet para ello (por ejemplo cuando viajas en un tren o un avión). Se puede configurar iCab para que se inicie siempre en el modo offline (sin conexión).

Cuando se activa la opción "Permitir iniciar aplicaciones al navegar por el disco duro" podrás navegar por el contenido de tu disco duro y abrir aplicaciones desde iCab con un simple clic de ratón.

Cuando la opción "Abrir archivo local en aplicación externa cuando iCab no pueda abrirlo" se encuentra activada, iCab intentará encontrar una aplicación substituta para aquellos archivos que iCab no pueda mostrar por sí mismo.

iCab puede configurarse para requerir una confirmación para realizar ciertas acciones, como salir del navegador mientras haya alguna ventana abierta, o abrir un cierto número de pagínas al mismo tiempo.

Tipos e idioma
Puedes definir tu idioma preferido e iCab pedirá al servidor web que envíe la página en ese idioma de estar disponible. Algunos servidores web proporcionan el contenido en diferentes idiomas y en el caso de que entre ellos ofrezcan tu idioma preferido, recibirás la página web en ese idioma de manera automática. Utilizando los ajustes para idioma definidos por el usuario puedes incluso proporcionar una lista de idiomas y sus prioridades (Ejemplo: "de;q=0.9,en;q=0.5,*" indica que prefieres el alemán como idioma(de) con un valor de prioridad de 0.9 sobre el idioma inglés English (en) que tiene un valor de prioridad de 0.5. El valor de prioridad está comprendido entre 0.0 and 1.0).

Una página web puede utilizar diferentes fuentes provenientes de diferentes familias de fuentes. En este panel puedes especificar qué fuentes se habrán de utilizar para una familia de fuentes dada. Puedes igualmente seleccionar el tamaño de fuente para la fuente estándar y para las fuentes de tipo fijo, así como el tamaño mínimo de fuente. Si una página web intenta utilizar una fuente de menor tamaño que el menor tamaño especificado, el texto se mostrará al menor tamaño que el usuario hubiese especificado en lugar del tamaño deseado por la página web. Esto asegura que el texto sea siempre de un tamaño que resulte claramente legible para el usuario.

Bookmarks
En estes panel se configuran los ajustes para los Bookmarks o favoritos. El elemento "Añadir ítem de menú 'Abrir como pestaña' en todos los submenús de bookmarks" insertará un nuevo menú en todos los submenús del menú bookmarks el cual permitirá abrir por medio de pestañas todos los favoritos que se encuentren listados en ese submenú al mismo tiempo.

iCab puede comprobar si la página web guardada como bookmark ha variado o ha sido actualizado en el servidor. Cada bookmark dispone de su propio ajuste para esta comprobación. En las preferencias de los Bookmarks puedes configurar los ajustes por defecto para estas comprobaciones para cada bookmark creado recientemente (en la ventana de bookmarks puedes modificar estos ajustes de nuevo). Las comprobaciones pueden ser iniciadas manualmente por medio del menú Bookmarks o de modo automático en base a ciertos períodos de tiempo. Una comprobación manual tan solo comprobará cambios en aquellos bookmarks a los que se le permite ser comprobados, de modo que si no deseas que se compruebe un cierto bookmark, asegúrate de seleccionar la opción No comprobar. Después de que un bookmark es comprobado, el resultado de la comprobación se muestra en un icono. Puedes configurar por cuanto tiempo se mostrará el resultado (lo cual tiene perfecto sentido porque normalmente no querrás un bookmark marcado como 'cambiado' por un largo período de tiempo pues podría resultar incorrecto).

Historial
Aquí configuras el número de páginas web que pueden ser almacenadas en el historial de iCab, así como borrar dicho historial.
Páginas
En este panel defines las páginas por defecto para la página de inicio (la cual puede abrirse por medio del ítem de menú Navegación > Página inicio) y la URL de un motor de búsquedae (el cual puede ser abierto por medio del ítem de menú Navegación > Buscador).
Programas
En este panel seleccionas las aplicaciones por defecto para diferentes protocolos como pueden ser http/https, ftp, mail etc. iCab facilitará las URLs de estos protocolor URL a aquellas aplicaciones configuradas para manejar cada uno de ellos.

Contenido Web

Visualización
En este panel encontrarás los ajustes básicos que permiten variar la disposición o apariencia de una página web.

Puedes hacer que iCab ignore los colores que una página web desee utilizar y en su lugar usar aquellos que tú hayas definido.

Puedes hacer lo mismo con los tipos de letra: bien permitir a la página web elegir, o bien utilizar aquellas fuentes que tú hayas seleccionado.

Si activas Mostrar comillas específicas a un idioma entonces iCab utilizará los caracteres tipográficos apropiados para el idioma en el que se encuentre el texto.

La opción "Usar tecla Tab para navegar entre enlaces" puede ser utilizada para hacer uso de la tecla tabulador (a la izquierda de la tecla Q) no solo a la hora de desplazarse por campos de texto sino también para hacerlo entre enlaces de modo que puedes navegar enter u por páginas web utilizando el teclado.

Algunas páginas web sí permiten activar enlaces o elementos de formularios por medio de atajos de teclado pero en cambio no muestran dichos atajos de teclado en modo alguno. La opción "Mostrar atajos Accesskey" vuelve estos atajos visibles en la página web, de modo que puedas ver el atajo de teclado correspondiente a un elemento particular de la página web.

JavaScript
En este panel puedes activar o desactivar JavaScript completamente pero de igual modo puedes activar o desactivar tan solo ciertas características JavaScript. Por ejemplo, cuando impides que código JavaScript pueda abrir automáticamente nuevas ventanas sin intervención alguna por parte del usuario, estarás bloqueando la mayoría de molestos anuncios web que aparecen en forma de ventanas de aparición automática.

Configurando un código JavaScript definido por el usuario, puedes incluso modificar la estructura y contenido de cada página web que se cargue en iCab. Ésta es una característica realmente potente y requiere cierto conocimiento de HTML y JavaScript.

Java
Este panel permite activar/desactivar la ejecución de applets Java.
Imágenes/IFRAMEs
Este panel permite activar/desactivar la visualización de imágenes y objetos IFRAME.

La opción "Ajustar imágenes a ventana" afecta tan solo a aquellas imágenes que se cargan directamente en la ventana del navegador (imágenes no incristadas en una página web). Al activarse, aquellas imágenes de mayor tamaño que la ventana son escaladas a menor tamaño para que resulten completamente visibles en la ventana del navegador.

Hojas estilo
Permite activar/desactivar el uso de hojas de estilo (CSS). Puedes igualmente añadir cualquier número de hojas de estilo definidas por el usuario en una lista. Puedes seleccionar y activar eas hojas de estilo definidas por el usuario en cualquier momento desde el menú Ver > Hoja de estilo. Las hojas de estilo definidas por el usuario pueden utilizarse para modificar la apariencia de una página web.
Plug-ins
En este panel puedes activar/desactivar los plugins del navegador (Flash, Quicktime etc.) que estén disponibles. También es posible activar/desactivar los tipos de archivo que un plugin puede visualizar. Si deseas descargar un cierto tipo de archivo en lugar de que sea mostrado en una ventana (p.e. un archivo PDF) puedes desactivar esa clase de archivo en la lista de plugins.

Red

Red
Cuando haces clic en un enlace de una página web A para ir a una página web B, el navegador realiza la petición para mostrar la página al servidor B y también le indica a B que el usuario se dirige a B desde la página A, (esto se lleva a cabo por medio de HTTP Referrer). Algunas páginas web hacen uso de ello para asegurarse de que el usuario pueda acceder a ciertas áreas del sitio web exclusivamente por medio de los puntos de entrada apropiados. Pero ello puedes suponer un problema de seguridad en cuanto muestra la URL de la que provienes, y si esa información incluye datos de carácter privado, estos son también enviados y podrían ser interceptados o mostrados a servidores externos o en el peor de los casos a personas que no harían un buen uso de dicha información y acceder a áreas protegidas (como cuentas de correo webmail, etc.) Debido a este problema de seguridad con el HTTP Referrer iCab enviará esa información tan solo al servidor de la que procede. Cuando el usuario vaya de un servidor A a un servidor B, iCab no incluirá ningún tipo de información referida y tampoco ninguna información de carácter privado, de modo que no podrá ser mostrada a servidores externos. Algunos Firewalls y Proxies filtrarán esta clase de información por razones de seguridad. Desafortunadamente hay multitud de páginas web mal programadas que requieren que dicha información sí sea enviada entre direfentes servidores o dominos web. Puedes hacer que iCab envíe siempre esa clase de información eligiendo Siempre en Enviar HTTP Referrer, así es como actúan siempre otros navegadores web, pero ten en cuenta que como ha quedado indicado, puede resultar un riesgo para la seguridad de tu información. En lugar de permitir a iCab enviar siempre esa información, deberías hacer uso del Gestor de filtros para crear un filtro que permita enviar siempre info HTTP Referrer solo para aquellos servidores/dominos que así lo requieran. En las preferencias, marca "Solamente en el mismo dominio" para que iCab utilice el ajuste más seguro para el resto de páginas web.

En este panel también puedes configurar iCab para que registre todas las cabeceras HTTP que son enviadas por iCab a servidores web y cuales son enviadas a iCab desde los servidores web. Resulta útil para analizar la comunicación entre iCab y dichos servidores web.

Descargas
En este panel puedes configurar los ajustes por defecto para nuevas descargas para el Gestor de descargas. Si inicias una nueva descarga, ésta utilizará los ajustes de este panel como ajustes iniciales.
Cookies
Permite configurar todos ajustes para las Cookies.
Identidad
Un gran número de páginas web son escritas para tan solo dos o tres navegadores web (como Firefox, Internet Explorer y tal vez Safari u Opera) y simplemente se negarán a cargar si el navegador no puede ser identificado como uno de los navegadores "soportados". Esto carece de sentido alguno pero desafortunadamente muchos desarrolladores web no poseen de un gran conocimiento acerca de la web de modo que es una práctica muy habitual comprobar la identidad del navegador en lugar de comprobar si el navegador cumple con las características necesarias requeridas para la página web. Es por ello que muchas páginas web se negarán a cargar en iCab aún cuando la página web funcionaría perfectamente en iCab. Ésta es la razón por la que iCab (y otros navegadores web) permiten cambiar la identidad del navegador para identificarse él mismo como otro navegador web. Entonces la página web 'cree' que iCab es realmente otro navegador web sí soportado y no lo bloquea permitiendo al usuario ver la página web sin problema alguno. En iCab 4 la identidad que mejor funcionará con prácticamente cualquier página web es la de "Safari 3", páginas web que de otro modo se negarían a funcionar con iCab. Ha de quedar claro que cualquier página web que funcione con Safari 3, funcionará con iCab 4. Simplemente sucede que algunas páginas web podrían necesitar que iCab utilice esa identidad falsa para permitir su carga en el navegador. Afortunadamente la mayoría de páginas no requieren el uso de identidades falsas para poder ser mostradas.

Puedes cambiar estos ajusten también por medio del menú Ver, lo cual resulta más r`ápido que abrir las preferencias de iCab.

Seguridad
International Domain Names (IDN) son nombres de dominios que pueden contener letras o glifos específicos para un idioma. No necesitan contener tan solo letras ASCII. De este modo los usuarios japoneses pueden tener caracteres japoneses reales en los nombre de sus dominios web, de igual modo esto permite a los usuarios rusos disponer de caracteres cirílicos etc. Esto está realmente bien, pero desafortunadamente crea un problema de seguridad. El problema es que muchos lenguajes tienen ciertos caracteres que son muy similares o incluso idénticos a caracteres de otros idiomas diferentes. Esto hace posible el crear nombres de dominio web que parecen en efecto nombres de dominio web reales, pero que sin embargo resultan ser nombres de dominio completamente diferentes. Por ejemplo, existe una letra cirílica que es idéntica a la letra "a", de modo que alguien podría utilizar un nombre de dominio como "www.apple.com" donde la letra "a" no es el carácter ASCII-"a" sino el cirílico "a". Aunque el dominio web parece ser el de la compañía con el logo de la manzana, no es el mismo. Delicuentes podrían crear una falsa página web de Apple bajo el dominio cirílico "apple.com" y aquellos usuarios que creyesen que se encuentran en el sitio web real de Apple podrían introducir información valiosa para comprar un nuevo Mac cuando realmente estarían facilitando dicha información a los delincuentes.

De modo que debe haber alguna manera de proteger al usuario de esos sitios web. Pero no es una labor sencilla el decidir si un dominio web es peligroso porque la utilización de la "a" cirílica si bien es peligroso en "apple.com" no tiene por qué serlo al ser utilizada en un nombre de dominio cirílico de verdad.

iCab ofrece por ello varias opciones para configurar la utilización de IDNs. Puedes desactivar completamente el soporte para IDNs. iCab podrá abrir las páginas web que utilicen estos IDNs, pero el nombre del dominio será mostrado tan solo en sus equivalentes ASCII, lo cual resultará bastante 'críptico'. De este modo no se confundirá un dominio web como "apple.com" escrito con una 'a' cirílica con el auténtico dominio web apple.com ya que el falso dominio apple.com no será mostrado como 'apple.com'. A la hora de configurar iCab para mostrar todos los IDNs, entonces cualquier dominio web será mostrado aún cuando resulten peligrosos (como es el caso de apple.com escrito con una letra 'a' cirílica). Este ajuste debería ser evitado ya que existe un riesgo de confundir dominios web. iCab también proporciona una lista donde puedes introducir los nombres de dominio en los que confías y en los que eres conocedor de no correr peligro alguno. iCab puede ser configurado para mostrar los IDNs que se encuentran en esta lista y no mostrar el resto de IDNs. iCab también puede identificar todas las "letras seguras" de cada idioma las cuales no guardar parecido a letras de otros idiomas. De este modo mientras esas letras seguras sean utilizadas en los IDNs, iCab mostrará esos IDNs sin riesgo alguno.

Puedes abrir el programa Acceso a Llaveros (se encuentra en la carpeta Utilidades) desde el panel Seguridad de las preferencias de iCab. Acceso a Llaveros se utiliza para almacenar todos los certificados de servidores para aquellas páginas web que resultan seguras.

Otros

Búsquedas
iCab proporciona una lista de motores de búsqueda de internet a los que puede accederse por medio del campo de búsqueda y del campo de dirección situados en la barra del navegador para iniciar una Búsqueda en internet. Esta lista puede ser editada en este panel de preferencias.

Cada entrada en la lista para un motor de búsqueda tiene un nombre, una key (opcional, se utiliza para realizar la búsqueda por medio de un motor de búsqueda en el campo de dirección, una URL, POST data la codificación de texto. La URL, POST data y la información referente a la codificación son muy sensibles, y al editar estos valores has de estar seguro que cada uno de ellos son correctos y es lo que el motor de búsqueda esperar encontrar. Si el motor de búsqueda utiliza un método HTTP GET para iniciar la búsqueda, el valor para el campo POST debe estar vacío. Si el motor de busqueda utilizase HTTP POST, los valores para URL y POST han de ser rellenados. En cualquier caso el parámetro para una petición de una búsqueda ha de ser el último de los parámetros en la URL (cuando se utilice GET) o el valor POST (al utilizar POST). Si el campo para el valor de codificación se deja vacío, iCab asumirá que la codificación UTF-8 ha de ser utilizada para codificar la petición de búsqueda.

De manera general no se recomienda editar más allá que el nombre y la key (letra clave) que identificarán un motor de búsqueda. Si deseas añadir un nuevo motor de búsqueda, es recomendable hacerlo del siguiente modo (así iCab recogerá toda la información necesaria para los campos GET, POST y codificación, sin necesidad de intervención por parte del usuario): Abre la página web donde se encuentre el motor de búsqueda que desees añadir. Haz control-clic (botón secundario del ratón) en algún lugar del campo de búsqueda (se recomienda hacerlo sobre el botón que ejecutará la búsqueda) para de este modo abrir el menú contextual y ahí seleccionar el ítem Añadir formulario al campo de búsqueda. Entonces iCab recogerá toda la información para este formulario de modo que pueda ser añadido a la lista de motores de búsqueda de internet. La información se muestra en una ventana de diálogo, aquí normalmente te limitarás a definir la letra clave (key) para cuando desees utilizar el motor de búsqueda desde el campo de dirección URL.

Kiosco
En este panel configuras los parámetros del Modo Kiosco.
Cachés
En este panel puedes configurar las cachés utilizadas por iCab. La "Caché de Disco" se utilizada para almacenar en el disco duro toda la información que se carga desde la web, de modo que cuando una página sea visitada de nuevo, iCab no necesite cargar es misma información desde internet y hacerlo desde el disco duro lo cual resultará mucho más rapido. Igualmente cuando iCab esté en Modo Offline (sin conexión) puede cargar desde la caché de disco todas las páginas web anteriormente visitadas de modo que no necesites de una conexión a internet. Puede resultar útil en un tren o avión donde normalmente carecerás de conexión a internet. A mayor tamaño de caché de disco, un mayor número de páginas podrán ser visitadas en el modo offline.

La opción Caragar archivos de la "mejor" fuente cargará páginas web desde la caché o desde internet dependiendo del estado 'modificado' que el servidor proporcione para esa página. Es normalmente el ajuste recomendado.

La opción Siempre cargar archivos de la web puede utilizarse para forzar la carga desde la web, incluso cuando se encuentren disponibles en caché. Resulta útil para páginas que cambian con mucha frecuencia, pero en las que el servidor 'olvida' comunicarle al navegador que la página se ha actualizado. De modo que el navegador podría cargar una versión de la página en caché aún cuando la página en el servidor haya sido actualizada y dispone de nuevo contenido. Esto se evita al marcar la opción Siempre cargar archivos de la web.

La opción Siempre cargar desde la caché, si posible cargará las páginas web desde la caché aún cuando el servidor haya actualizado dichas páginas. Tan solo cuando la página no se encuentre en caché, ésta se cargará desde internet.

iCab puede ser configurado para eliminar las cachés al salir del programa. Las cachés pueden igualmente eliminarse de manera manual.

Autocompletar
La característica de autocompletar direcciones URL se utiliza para proporcionar al usuario con una lista de URLs que coinciden con el texto que en ese momento el usuario haya introducido en el campo de dirección. De este modo el usuario tan solo necesitará introducir un pequeño número de caracteres y entonces elegir una de las URL sugeridas para así abrir la página web correcta. iCab puede obtener las URLs bien de los bookmarks (favoritos) o bien del historial de navegación. Puedes indicar de dónde debería iCab obtener dichas URLs. Al activar la opción "Preseleccionar primera sugerencia" se valida la primera sugerencia como URL a utilizar, de modo que el usuario tan solo ha de pulsar la tecla return/intro para abrir dicha URL. Al desactivar esta opción, el usuario ha de elegir manualmente entre una de las URL sugeridas antes de poder visitarla.

Es igualmente posible excluir ciertos esquemas de URL de la lista de sugerencias. Esto tiene sentido para ciertos esquemas como "ftp" el cual se utiliza tan solo para descargas y tú probablemente no desees iniciar la misma descarga de nuevo desde el campo de dirección URL.

En caso de que introduzcas una sola palabra en el campo de dirección, iCab puede de manera automática tratar dicha palabra como un dominio y completar las partes ausentes. Por ejemplo, al introducir "apple", iCab abrirá "www.apple.com". En caso de que prefieras el dominio "de" en lugar del "com" puedes configurar iCab dem odo que abra "www.apple.de".

Info errores
iCab tiene la habilidad de comprobar el código HTML y CSS de una página web para informar acerca de errores y violaciones contra los estándares web. Los erroes son listados en la ventana Informe Errores y un icono Smiley situado en la ventana de navegación mostrará el estado general. En caso de que la página web no indicase al navegador qué estándar HTML ha utilizado, puedes configurar qué estándar Web debería utilizar iCab para la búsqueda de errores en el código HTML . También puedes configurar el número de errores que iCab debería listart. Si no estás interesado en los errores, puedes desactivar esta característica.
Mostrar código
iCab es capaz de mostrar el código fuente de una página web por sí mismo o, de modo alternativo, hacer dicha petición a un editor de texto externo. En este panel puedes especificar la aplicación externa que debería abrir el código fuente de una página web. Al hacer clic en el botón Fuente en la barra de herramientas de la ventana de navegación, iCab abrirá el código por sí mismo o por medio del editor externo especificado, según se haya configurado en este panel. Si mantienes pulsada la tecla mayúsculas móviles (Shift) al hacer clic en el botón Fuente, iCab invertirá dicho comportamiento.